La seguridad de un circuito eléctrico viene determinada por la selección del producto y su instalación. Cuando nos referimos a la seguridad de los cables, principalmente, aunque no de forma exclusiva, la seguridad está directamente relacionada con la contribución del material al incendio por la generación de calor y emisiones. Estas características están reguladas en cada país aplicando la clasificación CPR.

Cuando se diseña un circuito, además de los requisitos eléctricos habituales, el prescriptor debe establecer el nivel de requisitos de la legislación nacional expresada en las clases CPR y los requisitos adicionales (opacidad de humos, caída de partículas y acidez de los gases). Siendo conscientes de que es el mínimo requerido y su responsabilidad es evaluar otros posibles riesgos específicos, y esta evaluación puede dar lugar a elevar el nivel de exigencia del comportamiento del cable ante el fuego.

En la ejecución de una instalación eléctrica, el instalador debe seguir la legislación aplicable, pero debe asegurarse que los cables están certificados según la CPR y que sus características corresponden a la prescripción legislativa. Por supuesto, la legislación establece el nivel mínimo de clasificación CPR requerido, ninguna especificación particular puede requerir un nivel inferior.

Ver fuente de la noticia

Nalfer Electricidad, visítenos en Avenida Gonzalo de Berceo 69 bajo 10
Aldeanueva de Ebro (La Rioja)

HORARIOS

Lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas
Servicio de averías 24 horas

TELÉFONO

941 163 662

Estaremos encantados de atenderle.

Share This